Como comentamos en este post los cuentos de miedo fascinan y encantan a los niños pero es complicado acertar el punto justo entre miedos manejables y miedo insuperable. Quizás un buen ejemplo es el cuento de Sendak “Donde viven los monstruos”. En este cuento los monstruos dan verdadero miedo pero el niño es capaz de domesticarlos con la fuerza de su mirada. Así el niño lector ve la posibilidad de superar su miedo. A la hora de plantear una colección como la de Batiscafo en el Mar, la tentación es evitar todo aquello que puede asustar o crear emociones negativas. Es menos arriesgado. Sin embargo tampoco queríamos un grupo de cuentos azucarados.
Cuando nos llegó el cuento de Susanna Isern “La Casa de al Lado”, nos encantó. En cierto modo el cuento es un ejemplo bueno de un cuento en el que la niña es protagonista y acaba en control de la situación (sin querer contar demasiadas detalles!). El cuento da miedo; las ilustraciones de Adolfo Serra también contribuyen. Pero será interesante ver vuestras opiniones. Siempre entraña algo de riesgo la selección de un cuento de este tipo. Como hemos comentado nos parecía importante incluir algún cuento de miedo como parte de la colección.
Curiosamente el libro de Sendak no tuvo éxito inicialmente, les parecía fuerte a los padres. Su éxito llegó más tarde conforme los niños lo iban descubriendo en las bibliotecas!!!