Hoy, en nuestra serie de breves entrevistas con los creadores de Batiscafo en el Mar, le toca el turno a Mariona Cabassa, la ilustradora del cuento “Obtuso Pertinaz”. Le hicimos una preguntas:
¿Cómo empezaste a trabajar como ilustradora? ¿Qué te impulsó a seguir en ello?
Estudié ilustración en la Escola Massana de Barcelona y cuando terminé hice un post grado en la Ecole des Arts Decóratives de Estrasburgo. Aunque creo que en aquel momento no tenía una imagen del todo formada de lo que es esta profesión, en cuanto regresé de Francia me puse a enviar mi trabajo a diferentes editoriales y en poco tiempo tuve algunas respuestas y empecé a ilustrar mis primeros libros.
Creo que justamente la fluidez y rapidez con que se sucedieron los trabajos me animó a seguir…digamos que me di cuenta de que podía vivir de ello. Aunque los primeros dos años hice otros trabajos “alimenticios” no relacionados con la ilustración, no tardé demasiado en poder dedicarme completamente a ello. Siempre digo que lo mío fue una combinación de mucho trabajo y suerte.
¿Puedes contar un poco sobre unos de tu trabajos que te gusta especialmente, y por qué te gusta?
Soy bastante auto-crítica con mis trabajos. Los hago y al cabo de poco tiempo de estar publicados empiezo a verles defectos. Imagino que esto, en su lado positivo, me sirve de motor para querer mejorar, seguir investigando, en el siguiente libro.
Pero de los últimos libros, uno al que le tengo mucho cariño es “La familia C” cuyo autor es Pep Bruno.

Con este libro ganamos el premio Internacional de Álbum ilustrado de Compostela y para mi fue especial, por que con Pep, precisamente, había realizado mi primer libro “Cuento para contar mientras se come un huevo frito”, editado por Kalandraka.
De alguna forma, para mi fue el premio a los 10 años que habían pasado desde que se publicó este primer álbum y al tándem ilustrador-escritor con Pep. Relación que sigue siendo fructífera, pues seguimos haciendo libros juntos y disfrutándolo mucho!
¿Qué aspecto de la ilustración de Obtus Pertinaz te gusta más, y porqué?
Obtús Pertinaz fue todo un reto, sobretodo por que él no es un personaje que despierte demasiada simpatía…

En todo momento quería que el dibujo transmitiera su carácter gris, sin llevarlo a algo monstruoso y la verdad es que le di una cuantas vueltas antes de encontrarlo. Mi trabajo es muy colorista, creo que me gusta transmitir alegría y positivismo y ¡siempre encuentro mayor dificultad cuando aparecen personajes más bien oscuros!
Me interesó mucho trabajar la parte de paisaje, que también es muy especial. Los objetos que van encontrando me ayudaron a aportar color a ese mundo desolado. En general yo diría que todos los aspectos de las ilustraciones, el protagonista, los demás personajes, el paisaje, los objetos, fueron un reto para mi, por lo diferentes que son.
Trabajé mucho con collage y creo que la técnica ayudó a que todos ellos fueran en la dirección que yo quería.
¿Qué estás haciendo ahora?
Ahora mismo estoy terminando un álbum para la editorial Libros de el Zorro Rojo ¡me queda solo la portada por hacer! Y en cuanto termine me pongo con otro “Històries de Nasrudín” para la editorial Fragmenta. Detrás de este, vendrá un libro de cocina para niños.
Otro cuento en el que ha trabajado Mariona, es “Katiuskas amarillas”
Este cuento no tiene que ver con Batiscafo en el Mar, pero es bello, y nos hace gracia, ¡¡quizás por el eco que nos hace el nombre!!
Muchas gracias, Mariona.
Nick