Seguimos presentando Los siete cuentos que contiene Batiscafo en el mar que muchos habéis reservado ya con la compra anticipada en la tienda online y que saldrá de imprenta a principios de junio. Os hemos hablado ya de tres de los cuentos del libro, El ratón del desván, El número 7 de la calle Sebastopol y La casa de al lado. Hoy es el turno de Katiusca, la Batiscafo, escrito por Nick Kearney e ilustrado por Coaner, un cuento que relata el viaje de descubrimiento por el fondo del mar de nuestra Batiscafo ayudada por el calamar Humboldt.
Elena Ferro nos lo reseña de esta manera:
Batiscafo no se llamaría batiscafo si no fuera por Katiusca. ¿Y quien es Katiusca? Una batiscafo que en este primer número descubre que la libertad da algo de miedo pero también permite conocer cosas nuevas y vivir fantásticas aventuras. Katiusca, con la ayuda de Humboldt, el calamar abondona el aburrimiento para descubrir con nosotros un mar lleno de cuentos. De esta manera el texto, de Nick Kearney, sirve de presentación y de enlace entre los diferentes cuentos de Batiscafo, pero es a su vez un cuento en si mismo. Las ilustraciones, de Coaner, tan ricas, densas y llenas de color, son el marco perfecto para el trabajo del resto de ilustraciones. En ningún momento se confunden los estilos ni pisa las paletas de color. Me parece un milagro que Coaner haya conseguido unas transiciones tan fluidas y respetuosas entre los cuentos. Y todo esto sin renunciar a ilustrar la propia historia de Katiusca con todo el mimo y cuidado que merece. Personalmente solo puedo definir como espectacular el trabajo que ha hecho Coaner con la imagen global de Batiscafo y con este cuento que funciona como hilo conductor.
He disfrutado tanto siguiendo a Katiusca que llegar al final me ha dado algo de pena. La buena noticia es que el final de este número de Batiscafo no es el final de la historia de Katiusca. Nuevas aventuras nos esperan…